Mis alumnos han desarrollado el gusto por la ciencia ya que cada semana hacemos una nueva experiencia que los pone en conflictos y van indagando ¿el por qué?, ¿para qué?, ¿cómo lo hago?; así muchas preguntas que se plantean y las van respondiendo ellos mismos tratando de explicar desde sus conocimientos lo que pódría pasar.
Despertar ese interés en nuestros estudiante es tarea fundamental de nosotros los docentes por que de ésta manera vamos creando el amor por la ciencia y la investigación.
Aquí los podemos observar haciendo una experiencia con los medios que transmiten el sonido, resultó una clase muy interesante ya que ellos fueron capaces de hacer sus experiencias solos guiándose de la guía de práctica.
Aquí esta un equipo experimentando la transmisión del sonido.
Otro equipo también lo esta realizando y están observando que sucede para luego completar en la guía.
¿Qué sonido tendrá un taper tapado con una bolsa plástica?
Las respuestas fueron múltiples, antes de la experimentación.
Observan las caritas de contentos de los pequeños.
Aquí está Fernanda experimentando con la cuchara. Observen la carita de asombro de Jhulian.
Está fue la cúpide de la experiencia, al hacer el teléfono casero
se divitieron muchísimo hablando por los vasos, disfrutando mucho la experiencia.
Al día siguiente todos elaboraron sus teléfonos y se convirtió en un juego divertido.
Las niñas disfrutando de un diálogo por teléfono casero.
MaríaGracia experimentando el sonido de la cuchara con su compañero.
El agua es un buen transmisor de sonido, fue experimentando por ellos y esa fue la conclusión.
Jhulian, Dayana, Jhostin y Julia experimentando con la vela y el tubo de cartón.
Mis niños y niñas son geniales, les encanta las clases experimentales.
ResponderEliminarMiss Aracelly me pareció interesante la página me gustaron las fotos de mis amigos los experimentos en clase nos gustan mucho porque aprendemos muchas cosas nuevas y divertidas. El experimento que más me gustó fue el de la Transmisión de los Sonidos.
ResponderEliminarJennifer 3º B primaria - I.E. 2090
Me encantaron las fotos pero mas me encanto poder experimentar la diversidad de sonidos que se pueden dar,ya sean, con objetos caseros accesibles para todos, ademas el poder realizar una gran diversidad de cosas nuevas , de experimentos, todos muy divertidos e importantes para nuestro conocimiento y aprendizaje diario.
ResponderEliminarAndrea de la Cruz Garcia - I.E. 2090
DAYANA ABIGAIL: DIJO
ResponderEliminarMe gusto la clase cuando vimos si el globo con agua y aire para ver quien es el buen conductor, mal conductor.
Tambien me gustaron las fotos de la pagina web
Dayana Abigal 3º B primaria - I.E. 2090
Me gustaron mucho los experimentos realizados durante la clase de ciencia y ambiente, ya que nos permitieron escuchar los diversos sonidos que podemos realizar con diversos objetos que tenemos a nuestro alrededor.... pero mas me gusta la fotografia en donde estoy..... jajajaja
ResponderEliminarMis Aracelly me gustaron mucho la clase de ciencia, por que experimentaba sobre el agua el aire y el sonido, aunque algunas veces fallé y volvía intentarlo y lograba hacer bien los experimentos, y lograba entender lo que se explicaba en clase.
ResponderEliminar¡Niños y niñas son geniales!
ResponderEliminarsigan investigando...
Saludos desde Perú. Tengo un blog sobre ciencias y veo que realizas muchas experiencias de ciencias con tus niños. Me gustaría poder intercambiar experiencias.
ResponderEliminarTengo un blog: http://pepascientificas.blogspot.com
Me gustaría conocer las guìas y experimentos que empleas en tus clases. Mis correos son:
conocerciencia@yahoo.es
conocerciencia@gmail.com
Saludos
Leonardo Sànchez Coello
Profesor de Educaciòn Primaria
Que fotos :') ..
ResponderEliminar